
Los tiempos están cambiando, y van a cambiar mucho más. Nuestro internet va camino de ser el medio de comunicación multimedia más importante, en el que la única frontera será el conocimiento del idioma.
A mi me encanta la serie "Heroes", como saben (porque ya hablé de ella aquí). Pues -ahi va otro ejemplo- TF1, la cadena que la emite en Francia, ofrecerá desde ya los nuevos capitulos de la segunda temporada, que este mes debuta en EEUU, subtitulados al francés, y por más o menos un par de euros. Meses antes de emitir ellos doblada al francés esa misma temporada.
Tarde o temprano, algún gran estudio de Hollywood asumirá que no se puede luchar contra la piratería, sino que hay que adoptar sus métodos. Es decir, ofrecer por un precio bajo -quizás uno o dos euros- películas y series muy recientes, con la mejor calidad posible de imagen y sonido, y descargables en minutos.
Y es que la industria del entretenimiento debe seguir evolucionando, como siempre lo ha hecho. Lo malo es que ahora parece anquilosada. Los grandes estudios tienen miedo y se niegan a cambiar, porque ya no es el videoclub el que está en peligro, sino sus sueldos y sus despachos. Con la música está pasando, y tiene que pasar con el cine. Es preciso reconvertir la industria. No seré yo quien pretenda convencerles de que se ve y se oye mejor en casa una peli que en un buen cine, y ello junto a otros atractivos ambientales espero que logren mantener las salas, pero para el cine doméstico, nada como la red de redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario